top of page
20200825_090440_edited.jpg

PROYECTO EDUCATIVO

En nuestra escuela sabemos de la importancia de los primeros años y por ello tenemos una mirada diferente, una mirada a la infancia que facilita el desarrollo seguro, respetuoso y autónomo de nuestros niños y niñas.

Nuestro deseo es acompañar a los niños y a sus familias durante estos primeros años llenos de cambios y aprendizajes. Para ello debemos conocer cuáles son las necesidades comunes de los niños y niñas en cada momento y observar también las necesidades de cada uno, para poderles dar respuesta, respetando su individualidad y respetando su ser.

 

Algunos de nuestros principios básicos son:

Movimiento en libertad

Por lo general, un niño en libertad de movimientos aprende a voltear, rodar, reptar, colocarse a cuatro patas, sentarse, gatear, colocarse de rodillas y ponerse de pie, antes de comenzar a andar. Todo este proceso, lo hace por iniciativa propia y cuando los adultos interferimos en este proceso colocando al bebé en posturas para laque su cuerpo todavía no está preparado, y hacemos al niño dependiente de nosotros para poderse mover, cuando el movimiento lo que precisamente le está permitiendo es ser independiente y poder explorar para aprender.

Por ello en nuestra escuela les proporcionamos libertad en sus movimientos… Para que ellos mismos se conviertan en los constructores de su propio aprendizaje.

Un espacio adecuado para cada edad

En nuestra escuela los objetos están colocados en estanterías a su altura, accesibles y visibles. No es necesario tener grandes cantidades de juguetes, sino unos pocos, pero bien seleccionados.

Es muy importante ofrecerles a los niños diferentes tipos de materiales para que puedan manipularlos, probar, combinar…

 

El orden en el aula es importante, el niño es libre para coger los objetos, cambiarlos de lugar para usarlos y tras utilizar los materiales, volverlos a colocaren su sitio, en buen estado. Estas acciones ayudan al niño a organizar su propia mente.

Estimulación sensorial

Es importante que exploren a través de diferentes materiales, durante los tres primeros años el niño construye la inteligencia, adquiere la permanencia del objeto, la capacidad de representación, desarrolla el lenguaje… Por ello es muy importante proporcionar a los niños objetos de diferentes materiales para que los toquen, chupen, golpeen, sacudan, miren, lancen… Y de esta manera aprendan a través de todos los sentidos.

Una relación afectiva privilegiada

Trabajamos el vínculo a través de la calidad de los cuidados, dando al niño una seguridad física y emocional. Es importante que el niño desarrolle un vínculo sano hacia sus educadoras y un sentimiento de pertenencia a la escuela.

El respeto hacia el niño y su familia

respetamos la personalidad del niño y somos muy respetuosos en nuestro proceder con todos ellos, los tratamos como quisiéramos ser tratados nosotros mismos. Cada familia tiene un estilo de crianza y respetamos todos ellos.

El niño es un ser activo.

El conocimiento lo crea el propio niño a través de sus experiencias con el entorno.

Cuantas más experiencias, más oportunidades de aprender.
No podemos crecer por ellos, pero sí acompañarles en el camino.

Nuestra pedagogía: Acompañar a la infancia

1620854702073.jpg
bottom of page